Califica el plan de defensa del Gobierno como "un paso decisivo" para España y espera que cuente con un respaldo "firme"
MADRID, 24 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), ha calificado el 'Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa' aprobado por el Gobierno como "un paso decisivo para el futuro del sector y de España", a la vez que ha pedido que se consolide con una planificación presupuestaria "estable" y "sostenida".
"Este plan representa un avance decisivo para reforzar las capacidades estratégicas de nuestro país y consolidar una industria que es motor de innovación, cohesión territorial y empleo de calidad", ha trasladado este jueves en un comunicado, recogido por Europa Press.
Así se ha expresado la asociación, después de que el Ejecutivo haya anunciado una dotación de 10.471 millones de euros que posibilitará que España gaste el 2% del PIB ya este año en el ámbito de la defensa, destinando así el plan casi 700 millones de euros más a subir el sueldo a los militares o 300 millones más para las misiones en el exterior, de la mano de 31 programas especiales de modernización.
Además, el Gobierno de Pedro Sánchez prevé 664 millones de euros para préstamos o entradas de capital en empresas del ámbito de la defensa; 421 millones para gastos de modernización del equipamiento, incluyendo la digitalización, así como gastos corrientes en vestuario y combustible; y dos PEM para modernizar el sistema de enseñanza integrado en vuelo y helicóptero ligero multipropósito para acciones formativas, dotados de 350 millones y 275, respectivamente.
En este sentido, TEDAE ha señalado que el plan refleja una visión "moderna" de la defensa y la seguridad "alineada con los desafíos globales y con las prioridades europeas", y ha asegurado que, a su juicio, "pone en valor la relevancia del sector": "La apuesta por la innovación tecnológica, el desarrollo de capacidades de doble uso y la mejora del equipamiento y condiciones de nuestras Fuerzas Armadas, sitúa a España en la senda de una autonomía estratégica más sólida y resiliente".
"Valoramos especialmente que esta iniciativa reconozca el papel de nuestras industrias como pilares de progreso económico, científico y social, al tiempo que promueve una percepción renovada de la inversión en Defensa, entendida como una herramienta de país, generadora de conocimiento, estabilidad y bienestar", ha remarcado.
Con ello, TEDAE ha subrayado que "este impulso" debe consolidarse con "una planificación presupuestaria estable y sostenida" que proporcione a las empresas "el horizonte necesario para desarrollar todo su potencial". "Sólo así podremos garantizar el éxito de este ambicioso plan, construyendo sobre bases sólidas y con visión de largo plazo", ha recalcado.
Confiamos en que esta estrategia perdure en el tiempo y cuente con el respaldo firme de todos los actores institucionales, económicos y sociales, como reflejo del consenso que merece una política industrial clave para el presente y el futuro de España y Europa", ha concluido la asociación.
Participate